Javier Heraud Perez

Nace en Lima, Perú el 19 de enero de 1942 y fallece en Puerto Maldonado, Perú el 15 de mayo de 1963. En 1958 ingresa a la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1960 ingresa a la Universidad Nacional de San Marcos, recibiendo la Licenciatura en Derecho Entre 1960 y 1961 ejerció la docencia como profesor de Literatura del Colegio Melitón Carbajal. En 1961 viaja a Moscú para participar en el Festival Mundial de la Juventud. En 1962 viaja a Cuba para estudiar cine. Retorna a Perú y se enrola en las filas del grupo rebelde Ejército de Liberación Nacional, viaja a Madre de Dios y muere en combate a los 21 años. Con una poesía muy diáfana, es considerado uno de los poetas más importantes de la generación del 60. Inicia sus publicaciones en 1960 con el poemario El Río. En 1961 con su libro El viaje, recibe el Premio El Poeta Joven del Perú. Póstumamente, en 1964 se edita Poesías completas y homenaje. 1967 Poema a dos voces. 1976 con la supervisión de Estuardo Núñez se publica Poesías completas y cartas. Su obra ha sido publicada en varias antologías.
Obtuvo el primer premio en el concurso El Poeta Joven del Perú, que lo compartió con el poeta César Calvo. 1960 obtiene el primer premio de poesía en los Juegos Florales seleccionados por la Federación Universitaria de San Marcos por su poemario Estación Reunida.
Recibió los siguientes Tributos: El Director Javier Corcuera estrena en el Festival de Cine de Lima, el documental El viaje de Javier Heraud. La cantautora Chabuca Granda le dedica dos temas Las Flores buenas de Javier y El fusil del poeta es una rosa. El 2019 se estrenó la película La pasión de Javier, del Director Eduardo Guillot.

Libros del Autor

S/45.00