Miguel Angel Giusti Hundskopf

Filósofo, escritor, docente. Nació en el Callao, Perú, el 29 de marzo de 1952. Estudió Filosofía en la Universidad Católica del Perú y posteriormente en la Facultad de Filosofía Aloisianum de Gallarate y en el Centro de Estudios y de Investigaciones Filosóficas de Paris; obtuvo el grado de Doctor en Filosofía por la Universidad Eberhardt de Turingia. Trabaja como docente en la Universidad Católica del Perú y dirige el Centro de Estudios Europeos. Es especialista en historia de la ética, ética contemporánea y filosofía del idealismo alemán. Obtuvo una beca de investigación de la Fundación Alexander von Humboldt para estudios postdoctorales en la Universidad de Frankfurt, bajo la dirección de Jurgen Habermas. Fue Director Ejecutivo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos. Ha sido editor de la Revista Areté. Entre el 2004 y 2010 ejerció la Presidencia de la Sociedad Interamericana de Filosofía.
Ha escrito entre otros los siguientes libros: Hegels Kritik der modernen Welt…, 1987; Alas y raíces: ensayos sobre ética y modernidad, 1999; Ciudadanos en la sociedad de la información, 1999; El soñado bien, el mal presente: rumores de la ética, 2008; Tras el consenso: entre la utopía y la nostalgia, 2006; Justicia global, derechos humanos y responsabilidad, 2007; El futuro de las Humanidades, 2010; ¿Por qué leer filosofía hoy?, 2008; La razón en la modernidad, 2012; Itinerarios de la razón en la modernidad, 2012; La verdad nos hace libres: sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos, religión y universidad, 2015; Disfraces y extravíos: el descuido del alma, 2015.

Entrevista al Autor