Alfredo Bryce Echenique
Nació en Lima, Perú el 19 de febrero de 1939. Formado en Derecho en la Universidad de San Marcos, Lima. Diplomado en Literatura en la Sorbona de París y como Magister en Literatura por la Universidad de Vincennes de Italia. Hasta el año 2010 ha vivió en España, actualmente radica en el Perú. Los autores que han influenciado en su obra en palabras de Bryce Echenique son Julio Cortazar y Manuel Puig y los peruanos Julio Ramón Ribeyro y César Vallejo. Es un maestro de la palabra, el humor fino y la ironía tierna son el sello de su obra.
Ha recibido importantes premios entre otros el Premio Nacional de Literatura en 1972, por su libro Un mundo para Julius: el Premio Nacional de Narrativa de España en 1998, por Reo de nocturnidad; el Premio Planeta en 2002 por el Huerto de mi amada; el Premio Grinzane Cavour 2002 por La amigdalitis de Tarzán y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances el 2012.
Su vasta obra incluye: novelas, entre ellas Un mundo para Julius, Tantas veces Pedro, La vida exagerada de Martín Romaña, El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz, No me esperen en abril, El huerto de mi amada; entre otros los cuentos Huerto cerrado, La felicidad ja ja; un relato infantil Goig; textos biográficos entre los que destacan Crónicas personales, Doce cartas a dos amigos y las Anti-memorias I, II y III; Así como ensayos y artículos que muestran su clara posición ante todo tipo de abuso.