Carmen Ollé Nava

Nació en Lima el 29 de julio de 1947. Estudió Lengua y Literatura en la Universidad Nacional de San Marcos.
Poeta, narradora, ensayista y crítica literaria. Conspicua representante de la generación del 70 e integrante del movimiento vanguardista de poesía Hora Zero. Es desde hace muchos años profesora universitaria; Como activa defensora del derecho de las mujeres, ha sido Directora del Centro de Documentación sobre la mujer; Presidenta de la red de escritoras latinoamericanas RELAT. Ha vivido en Francia, Alemania, España y Estados Unidos.
Su primer poemario publicado en 1981, “Noches de adrenalina”, fue considerado por la crítica como poesía de rasgos eróticos y de gran profundidad, alejada de los estereotipos de la feminidad de esa época, que muestra gran delicadeza, pero al mismo tiempo seguridad y que marcaría un hito en la poesía peruana escrita por mujeres en los años 80s, pues dio paso a una nueva corriente de poesía femenina.
Además entre sus principales obras figuran: 1988, Todo orgullo humea; 1992 ¿Porqué hacen tanto ruido?; 1994, Las dos caras del deseo; 1999, Pista falsa; 2007, Retrato de mujer sin familia ante una copa de vino; 2011, Halcones en el parque; 2012, Poetas peruanas contemporáneas, Antología; 2015, Monólogo de Lima; 2019, Amores líquidos; 2019, Microcuentos, Una voz que existe. En el 2019 tuvo una importante participación en la exposición “Vida sin plazos”, Escritoras de la ciudad de los 90s, organizado por la Casa de la Literatura Peruana.
En el año 2015 recibió el Premio Casa de la Literatura Peruana.

Entrevista al Autor