Edgardo Rivera Martínez

Nació en Jauja, Perú en 1933, murió el 5 de octubre del 2018 en Lima. En 1952 ingresa a la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1957 viaja a Paris con una beca de estudios. A su retorno en 1960 opta por los títulos de Br. En Humanidades y de Doctor en Literatura, con las tesis El paisaje en la poesía de César Vallejo y Referencias al Perú en la literatura de viajes europea de los siglos XVI, XVII y XVIII. A partir de 1962 ejerció la docencia en universidades del Perú, de Estados Unidos y Francia. En el año 2013 recibió el Premio Nacional de Cultura.

Su vasta obra incluye varios géneros literarios entre otros: la novela País de Jauja, que fue finalista en el concurso Rómulo Gallegos y considerada por una encuesta la novela más importante de la década del 90 en la literatura peruana; en 1999 Libro del amor y de las profecías; 2008 Diario de Santa María; 2012 A la luz del amanecer; en el 2000 tres novelas breves en el volumen Ciudad de Fuego. En 1980 el libro de poesía Casa de Jauja; y el 2015 Del amor y la alegría y otros poemas. Los libros de cuentos, El Unicornio en 1962; en 1974 El visitante; 1978 Azurita; 1979 Enunciación; 1981 Historia de Cifrar y de Camilo; 1986 Angel de Ocongate y otros cuentos; 1999 Cuentos completos. Ejerció una importante labor de traducción con los textos de los autores Leonce Angrand, César Moro, Charles Wiener y Paul Marcoy. Es también autor de Antologías y numerosos trabajos de investigación sobre literatura de viajes en Perú. Fue también importante su la labor periodística.