Jose María Arguedas
Arguedas es considerado uno de los grandes representantes de la literatura en el Perú. Nació el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, Perú, y falleció el 2 de diciembre de 1969 en Lima. Educado en la Universidad Nacional de San Marcos como Antropólogo y Enólogo, fue autor de novelas, cuentos, poesía y ensayo. Es uno de los principales representantes de la corriente indigenista surgida en la década del 30 del siglo XX. Su obra muestra las condiciones de explotación y marginación del hombre andino y la de un país dividido en dos culturas la quechua y la occidental. Su narrativa es el testimonio de ello y está expresada en grandes novelas como: Los ríos profundos, Todas las sangres, El zorro de arriba y el zorro de abajo, ésta su última novela, dio lugar a una importante polémica académica de la época.
Su aporte en el ámbito del Ensayo fue muy importante, cabe resaltar sus trabajos sobre el folklore peruano por su contribución a la valoración del arte indígena. Son notables también sus traducciones de literatura quechua, como por ejemplo el mito “Dioses y Hombres de Huarochiri”, considerada una obra quechua fundamental.